En busca de la voz narrativa: ficción e ideología en la Estoria de España de Alfonso X
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se trata de poner en evidencia la existencia de una voz narrativa y por ende de un discurso literario en la Estoria de España. A través del cotejo con el principio del Poema de mio Cid y con el prólogo de De Rebus Hispaniae de Jiménez de Rada, se pondrán en evidencia las características discursivas de la obra alfonsí.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Lacomba, Marta. 2022. «En Busca De La Voz Narrativa: Ficción E ideología En La Estoria De España De Alfonso X». INCIPIT 42 (diciembre):93-114. https://doi.org/10.5281/zenodo.7829780.
Número
Sección
Artículos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los artículos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto.
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- Los autores pueden depositar el trabajo en un repositorio de preprints, postprints, establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.