Las mujeres y los dados en la poesía de Alfonso X
Contenido principal del artículo
Resumen
Las apuestas a los dados y todos los desórdenes de tipo social y moral que acarrea este execrable vicio debieron de ser motivo de preocupación para Alfonso X al final de su vida, cuando, abandonado por los suyos y enfermo, se refugia en la corte sevillana donde se acabó la magna colección de las Cantigas de Santa María y se confeccionó el Libro de axedrez, dados e tablas. En el presente trabajo se pondrá el foco sobre el juego de los dados, tanto en los dos códigos legales donde se pretendía regularizar su práctica (las Partidas y el Ordenamiento de las tafurerías), como en el libro que describe cómo debe jugarse a los dados y con qué finalidad (Libro de los juegos) y, sobre todo, en las Cantigas de Santa María en las que se ofrecen varios ejemplos de jugadores que son ejemplarmente castigados por pecar durante el desarrollo de las partidas. Parece que el Sabio quiere aprovechar el concepto de pecado que se destaca en los textos marianos para sancionar comportamientos sociales, castigados ya como delitos, pero cuya sanción no resulta tan efectiva como cuando es transformada en pena de carácter moral.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los artículos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto.
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- Los autores pueden depositar el trabajo en un repositorio de preprints, postprints, establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.